Arcano ve potencial en Quabit por las compras de suelos

Arcano Valores ha vuelto a destacar el potencial alcista de la cotización de Quabit Inmobiliaria en su último research sobre la compañía tras la publicación los resultados del primer trimestre de 2017. El periódico El Economista se hace eco hoy lunes, 22 de mayo, de las valoraciones de la firma independiente de asesoramiento financiero.
Arcano mantiene la recomendación positiva del valor: “La evolución de Quabit será positiva. De hecho, es significativo que la acción cotiza a 0,8 veces su valor en libros frente a los niveles de 2 veces de otras operaciones que se han producido en el sector, lo que pone de manifiesto el descuento al que cotiza la compañía”.
La firma considera que las cifras mostradas en los resultados del primer trimestre de Quabit, en el que la facturación cayó un 90 por ciento, ‘no son relevantes dado que la actividad promotora del grupo se relanzó el pasado año y no generará un impacto en ventas hasta la entrega de las viviendas en 2018, centrándose los principales cambios en la deuda tras la ampliación de capital ejecutada en febrero”.
Lo más significativo según los analistas han sido los avances de Quabit en la compra de solares, que le permitirán aprovechar la recuperación del ciclo tras el acuerdo de financiación alcanzado con Avenue. Concretamente, la inmobiliaria que preside Félix Abánades, ha cerrado operaciones de suelo por valor de 39 millones para 1.097 viviendas, una facturación prevista de 196 millones y un margen bruto esperado de 35 millones.
Los suelos están localizados en Madrid, Guadalajara y Málaga (con un impacto similar en ventas por cada una de las zonas) y equivalen a un 43 por ciento de las estimaciones (en euros) que el equipo de Arcano ha realizado de ventas de promociones a desarrollar en suelo nuevo.
“Este porcentaje es muy relevante teniendo en cuenta que las operaciones se han cerrado en los últimos dos meses, dado que la compañía tuvo que completar la ampliación de capital como paso previo a la compra bien a través del acuerdo con Avenue (el acuerdo contempla una financiación del mismo en un 30 por ciento por Quabit y un 70 por ciento por Avenue) o directamente. A esto, se suma la mejora de los fundamentales del sector.